Índice
La Cefalea, conocida coloquialmente como Dolor de Cabeza, es uno de los dolores más comunes de dolor en la raza humana. Se presenta de distintas formas, según su intensidad y síntomas.
Los tipos de Cefaleas más frecuentes son Migraña, Cefalea de Tensión, Cefalea Crónica Diaria, Cefalea en Racimos, así como otras Cefaleas Primarias.
Cualquier cambio en el patrón o naturaleza del Dolor de Cabeza podría ser un síntoma de un problema de salud más grave.
La intensidad del dolor suele ser moderada o severa. En ocasiones, puede llegar a ser incapacitante para el paciente, obligándole a suspender su actividad.
El Dolor de Cabeza puede localizarse en una zona concreta o bien afectar a toda la cabeza de forma más general.
Por otro lado, la frecuencia de los episodios de cefalea es variable, oscilando entre uno y cinco al mes. La duración de cada episodio no sobrepasa normalmente las 24 horas.
Además de estos síntomas, la Cefalea puede presentar otros visibles como:
Por lo general, no hay necesidad de realizar pruebas específicas para diagnosticar la Cefalea; bastará una consulta detallada, en la que el médico hará preguntas específicas acerca de la sintomatología.
Sin embargo, en casos raros, puede ser necesario realizar un TAC o una Resonancia Magnética para confirmar la naturaleza de la enfermedad e identificar los problemas que provocan el Dolor de Cabeza, como un Aneurisma Cerebral.
Es posible que se requieran pruebas clínicas más detalladas para detectar las patologías que causan el Dolor de Cabeza, como la monitorización de la presión arterial, el Análisis de Orina y el examen del fondo del ojo.
Las causas más comunes de la Cefalea son:
La Cefalea en sí no se puede prevenir, pero sí es posible evitar que se desarrolle más allá de lo que debería.
Algunas de las recomendaciones de los especialistas son:
En primer lugar, es necesario conocer el tipo de Cefalea que padece el paciente.
No existe una cura definitiva para las cefaleas, aunque muchos tratamientos pueden aliviar los síntomas o impedir que empeoren; como por ejemplo determinados fármacos o terapias mediante la administración de oxígeno puro.
También existen tratamientos alternativos como la Terapia Neural o la Cirugía para Migraña.
Los especialistas en Medicina Interna, Neurocirugía y Neurología son los indicados para tratar la Cefalea o Dolor de Cabeza.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.